jueves, 10 de marzo de 2016

Audiciones de música renacentista

CARACTERÍSTICAS

Comparación entre sonoridades medieval y renacentista




Contrapunto imitaivo

Homofonía

Contrapunto imitatvo y homofonía en la misma pieza (Motete Ave María, atribuido a Tomás Luis de Victoria)



MÚSICA VOCAL

Misa L'homme armé, Josquin Des Prés







Motete Absalon fili mi, de Josquin des Prés


Misa del Papa Marcelo, de Palestrina


Madrigal

Chanson


Hoy comamos y bebamos, de Juan del Enzina


Con qué la lavaré?, de Juan Vásquez



MÚSICA INSTRUMENTAL

Melancholy Galliard, John Dowland (laúd)



Flow my Tears, John Dowland (voz y laúd)


Fantasía que contrahaze la arpa a la manera de Ludovico, Alonso Mudarra (vihuela)


Conjunto de violas da gamba


Conjunto de flautas de pico (y viola da gamba)


Cromorno


Sacabuche


Corneta renacentista


Conjunto de música alta (bajón, sacabuche, chirimía/bombarda, corneta y tamboril)


Conjunto de música baja (viola da gamba, arpa y laúd)


Canzona


Ricercare


Tiento (órgano)


Cuatro diferencias sobre"Guárdame las vacas", Luis de Narváez


Par de danzas (Passamezzo y saltarello)


No hay comentarios:

Publicar un comentario